El presidente de la Asociación de Funcionarios de Primaria (AFUPRIM), Fernando Prego, en contacto en la mañana de Exitorama manifestó preocupación por la reducción de personal y el incremento de la tercerización en los centros educativos del país.
El gremio representa a los trabajadores de gestión y servicio, auxiliares de servicio, administrativos, choferes, técnicos de primera infancia, personal de cocina, limpieza, mantenimiento, entre otros.
Prego destacó que en Uruguay hay más de 8.000 funcionarios de esta área, lo que representa un importante porcentaje de los trabajadores no docentes dentro de la educación primaria.
Escuelas con personal insuficiente
El presidente de AFUPRIM señaló que, durante recorridas por distintos departamentos, incluido Florida, han constatado centros educativos con falta de personal. Si bien reconoció que en algunos casos hay buen número de funcionarios, en muchas escuelas y jardines “la carencia es evidente”.
Ejemplificó que existen partidas de 15 horas semanales para auxiliares, lo que implica apenas tres horas diarias de trabajo. “Nadie puede mantener una escuela limpia, en buenas condiciones y brindar alimentación adecuada en tres horas. Es prácticamente hacer magia”, remarcó.
Tercerización y condiciones laborales
Prego criticó que esta situación se ha dado bajo gobiernos de distintos partidos políticos, y está vinculada al aumento de tercerizaciones, precarización del trabajo y pérdida de cargos públicos.
“Hay menos funcionarios públicos y más empresas tercerizadas. Eso genera precarización laboral, inequidad y problemas entre los trabajadores”, dijo.