El portal de noticias de la 33

Portugal vive una jornada de luto nacional tras el descarrilamiento del histórico funicular de la Glória en el centro de Lisboa, un siniestro que dejó al menos 17 muertos y 21 heridos, varios de ellos turistas extranjeros.

El accidente ocurrió en la tarde del miércoles, en una de las zonas más turísticas de la capital portuguesa, cerca de la avenida da Liberdade. El funicular, que conecta la plaza del Rossio con los barrios altos de la ciudad, se salió de la vía en una curva final y colisionó violentamente contra un edificio, según informaron las autoridades locales.

El vehículo, un ícono del patrimonio urbano de Lisboa, transportaba decenas de pasajeros al momento del choque. Las imágenes que circularon en redes sociales muestran la cabina destrozada entre una nube de humo, volcada contra la pared al final de la empinada calle.

Víctimas y reacción oficial

Entre las 21 personas heridas se cuentan 11 extranjeras: dos ciudadanos españoles, dos alemanes, un francés, un italiano, un suizo, un canadiense, un surcoreano, un marroquí y un caboverdiano. Inicialmente, se habían confirmado 15 fallecidos, pero dos heridos graves murieron durante la noche, informó Margarida Castro, jefa de Protección Civil.

El primer ministro, Luís Montenegro, expresó su pesar en un comunicado en el que calificó el hecho como una "tragedia que conmueve a todo el país". El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también envió condolencias a las familias afectadas.

Las autoridades decretaron un día de duelo nacional. La Fiscalía portuguesa abrió una investigación judicial para determinar las causas del siniestro, mientras que se ordenó la suspensión de los otros tres funiculares activos en Lisboa como medida preventiva.

¿Falla técnica o error humano?

Pedro Bogas, director de Carris —empresa operadora del transporte público de Lisboa—, aseguró que "todos los protocolos de mantenimiento fueron respetados escrupulosamente" y que el funicular había sido sometido a revisiones periódicas, la última en 2024. El mantenimiento está a cargo de una empresa externa desde hace 14 años.

Sin embargo, testigos relataron que el funicular descendía "a toda velocidad" sin frenar, antes de impactar contra el edificio. "Chocó con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón", declaró una mujer a la cadena SIC.

La hipótesis de una falla en los frenos o un error en la señalización no ha sido descartada, pero las causas exactas aún están por determinarse. Las autoridades trabajan con expertos en ingeniería ferroviaria y transporte urbano para analizar los registros técnicos del sistema.

 

 

Con información de AFP.