
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) recibió este lunes al prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, para conocer detalles de la denuncia del Poder Ejecutivo en Fiscalía por la garantía que ofreció la empresa Cardama en el marco del contrato para la construcción de dos patrullas oceánicas, ante "fuertes indicios" de "estafa o fraude" al Estado uruguayo.

La bancada del Senado del Partido Nacional, a instancias del legislador Javier García, presentó un proyecto de ley para ampliar la franja de territorio en la que las Fuerzas Armadas pueden realizar tareas de vigilancia y apoyo a organismos con jurisdicción y competencia en zona fronteriza.

El Frente Amplio se encamina por estas horas a expulsar de sus filas al edil de Salto imputado y condenado por asociación para delinquir.

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se refirió este jueves a la denuncia presentada por el gobierno contra el astillero español Francisco Cardama S.A., responsable del contrato por dos patrulleras oceánicas para la Armada Nacional, valuado en más de US$ 92 millones.

El astillero Cardama lamentó la posición tomada por el gobierno uruguayo, de no seguir adelante con el contrato y de denunciar ante la Justicia el caso. Instó a las autoridades al diálogo, dijo que —en parte— no se apega a "la buena fe" y advirtió por el inicio de acciones legales.