El portal de noticias de la 33

El Gerente General de Conaprole, Gabriel Valdés, dialogó en “Revista Agropecuaria” desde Alemania, donde la cooperativa participa en la Feria Anuga.

Destacó que el evento ha contado con una gran concurrencia y se desarrolla en un contexto favorable para la lechería uruguaya.

“Venimos de un muy buen año de producción, con valores de remisión récord y precios interesantes. Tras dos años difíciles por la seca y el exceso de lluvias, cerramos la zafra en excelente nivel”, señaló Valdés.

Mercados internacionales

“La remisión ha aumentado y eso hay que colocarlo. Estamos llegando a 70 países y seguimos ajustando nuestras estrategias en función de los movimientos internacionales”.

Se mostró optimista respecto a la recuperación de la demanda de China, que “tras casi tres años de caída en las importaciones, viene mostrando una recuperación sostenida”.

“En 2021 y 2022 fuimos el segundo proveedor de China después de Nueva Zelanda, con exportaciones por más de 100 millones de dólares... Creemos que ese mercado volverá y que China querrá contar con más de un proveedor”, subrayó.

Nuevos destinos

Con respecto a otros destinos, Valdés señaló que México, Medio Oriente, el Sudeste Asiático y África del Norte son mercados con gran potencial.

“México es un excelente mercado, competitivo y con una moneda fuerte… En Medio Oriente y África hemos duplicado exportaciones en los últimos tres años”, expresó.

Leche en Polvo

Actualmente, Conaprole ocupa el 8% del mercado mundial de leche en polvo entera, detrás de Fonterra y Europa, lo que la posiciona como un actor relevante a nivel global.

Nota completa:

 

Gerente de Conaprole Gabriel Valdés